
biología
microscopio
¿De qué partes del microscopio depende la correcta iluminación?
El espejo y el diafragma.
¿A qué parte del microscopio debe dirigirse la luz de la lámpara?
A la platina.
¿Cómo varía la iluminación al abrir o cerrar el diafragma?
Al abrir o cerrar el diafragma se modifica el campo visual sin variar la iluminación.
¿Cuántos grupos de lentes hay?
Hay tres grupos de lentes.
Escribir e interpretar las inscripciones que lleva cada grupo de lentes.
El primer lente 10x.
El segundo lente 40x.
El tercer lente 100x.
¿Como se calcula el aumento total del microscopio?
El aumento total del microscopio se calcula multiplicando el aumento del ocular por el del objetivo que se está utilizando.

partes







.jpg)




.jpg)


Práctica de laboratorio
En la asignatura de anatomía hicimos una práctica de laboratorio, donde previamente estudiamos las partes y el funcionamiento del microscopio en clase.
.Fuimos por grupos al laboratorio y la profesora nos enseñó como utilizar correctamente el microscopio. A cada grupo le tocó ver un tejido. A mi grupo le tocó el tejido oseo y luego pudimos ver el tejido muscular de otro grupo.
Hicimos fotos del tejido visto desde distintos objetivos.
Y en clase la profesora nos dio una ficha con preguntas sobre el microscopio que están respondidas en la misión 4 de este blog.
![]() Objetivo 1 (10x)Osificación | ![]() Objetivo 2 (40x)Osificación | ![]() Objetivo 3 (100x)Osificación | ![]() Objetivo 1 (10x)Tejido muscular |
---|